Saltar al contenido

Cómo conservar el vino una vez abierto

vino abierto

Todo cambia en el momento que descorchamos la botella. Ese sencillo acto, hace que el vino se oxigene y libere los compuestos volátiles almacenados en la botella, de hecho, agitar la copa hace que el vino libere de una manera más rápida estos aromas.

Recomendaciones para alargar la duración del vino una vez abierto

Con todo esto, conseguimos que nuestro vino “se despierte” Este proceso, no tiene vuelta de hoja, cuando nuestro vino se oxigena este se irá deteriorando progresivamente y con esto irás desapareciendo los compuestos volátiles, pero por suerte, tenemos algunos consejos para frenar este deterioro:

  • Siempre que nos sea posible debemos volver a tapar la botella con el mismo corcho.
  • Deberías guardarla en la nevera o en una vinoteca, ya que el frío detiene los procesos oxidativos. Eso sí, cuando quieras volver a disfrutar de este vino, sácalo un rato antes para que se atempere. Esta solución no es permanente, ya que, si el vino permanece abierto mucho tiempo en la nevera, posiblemente se estropee.
  • El vino en la nevera, debe permanecer en posición vertical, ya que así el contacto con el oxígeno será menor.
  • Debe estar lo más alejado de la luz posible.
  • Otra alternativa es trasvasar el vino a una botella más pequeña para que haya menos oxígeno en el vino.
  • También puedes utilizar un tapón de vacío para evitar que entre aire en la botella.

Pero, por desgracia, ninguna de estas soluciones mantiene el vino bien conservado indefinidamente, por eso lo normal es acabarlo en los 3 días siguientes, este tiempo se alarga un poco más con un botón de vacío.

A continuación, os mostramos una tabla con el tiempo que se mantiene en buenas condiciones cada tipo de vino una vez abierto:

Tipo de vino Duración una vez abierto
Blancos y Rosados3 días
Vino tinto jovenUna semana
Vino tinto envejecido3 días
Espumosos24-36 horas (si se dispone de un tapón específico para espumosos.

Recuerda: si el vino ha sido decantado, es conveniente beberlo cuánto antes porque ha sido sometido a un proceso oxidativo. Si este vino se continúa oxidando, puede tener un mal aroma y un mal sabor. No hace falta ser un experto para notarlo: si el vino está oxidado lo vas a notar

Tapones para conservar el vino una vez abierto

Existen tapones para evitar el proceso de oxidación del vino, algunos muy básicos que lo que hacen es extraer el aire (unos pocos euros) y otros mucho más complejos con gases para sustituirlo por el oxígeno y que no pierda ninguna propiedad el vino (varios cientos de euros).

En este artículo te detallamos los mejores tapones de vino, pero vamos a ver qué tipos hay:

Tapón de botellas de vino hermético

Este tapón está fabricado con silicona de grado alimenticio. Es un tapón duradero, de alta calidad y libre de BPA y es totalmente ecológico. Gracias a sus acabados permite un cierre hermético que sellan a la perfección tus botellas.

Sin permitir que se cuelen olores dentro del vino, evita los cambios organolépticos en el vino una vez abierto. Además, está disponible en unos bonitos y llamativos colores.

Tapón de botellas de vino de acero inoxidable

Estos tapones de acero inoxidable están preparados para todos los tipos de botellas de vino. Sus acabados afilados en caucho aseguran un cierre hermético de la botella, que también está diseñado a prueba de fugas, por lo que podrás mantener el vino en perfectas condiciones durante varios días.

Este tapón es muy fácil de usar, ya que solo tienes que empujarlo desde el cuello de la botella. Además, son tapones con un diseño moderno y vanguardista.

Tapón de botellas de vino con palanca

Este tapón es posiblemente el más conocido. Su tamaño estándar hace que se adapta a todo tipo de botellas. Y es el más adecuado para vinos espumosos, ya que si cierre hermético evita que se escape el gas. 

Autobombas

Estos accesorios se venden y utilizan cada vez más entre los amantes del vino. Con ellas, se extrae el oxígeno de la botella, pero corremos el riesgo de perder algunos de sus aromas. 

Otro utensilio, algo más específico son las bombas que cambian el oxígeno por nitrógeno, un gas inerte que alarga la vida del vino dos o tres semanas, pero es un utensilio mucho más especial.