Saltar al contenido

Cómo enfriar un vino y temperatura ideal

enfriar vino

Para poder disfrutar de todas las cualidades de un buen vino, es muy importante la temperatura a la que debe consumirse. No es la misma para todos los vinos y hoy vamos a explicarte la temperatura más adecuada para cada tipo de vino.

La temperatura a la cual debemos tomar un vino, no está elegida al azar, sino, que es estudiada para sacarle el mayor partido, ya que, la temperatura influye en el sabor del vino.

Obviamente, con la llegada del buen tiempo, nos apetece degustar un vino con solera y disfrutamos de los vinos más frescos. Pero no debemos tomar un vino como si nos tomásemos un refresco, ya que todas sus cualidades se aprecian mejor a una temperatura adecuada.

  • Si tomas un vino muy frío (entre 2 y 4 ˚C) apenas podemos distinguir su aroma y acentuamos los toques ácidos.
  • Si tomamos el vino caliente, es decir 20 ˚C o más se aprecia más el sabor a alcohol y las tonalidades dulces.

¿Cómo enfriar rápidamente un vino?

La mejor manera de atemperar un vino es en una cubitera con agua y hielo durante unos minutos, además de ser la forma más rápida no daña el vino. 

Recuerda que vino es un producto muy delicado que le afecta cualquier cambio brusco en las condiciones atmosféricas, por eso, no tiene que acercar la botella a un radiador para calentarlo ni meterlo en el congelador para enfriarlo.

¿Necesito una vinoteca?

Una vinoteca o una nevera para vinos es la mejor opción para los amantes del vino que dispongan del espacio suficiente. Estas neveras están preparadas para mantener el vino a la temperatura óptima.

La vinoteca dispone de un termostato que permite graduar la temperatura del vino, para que este continue su maduración en las mejores condiciones conservando todas sus propiedades y aromas. A pesar de ser la mejor opción, no está al alcance de todos los bolsillos.

Temperatura ideal para cada vino

A continuación, os detallamos cuál es la temperatura perfecta para tomar cada tipo de vino según la OCU:

  • Los vinos espumosos como el champán, el cava, los vinos de aguja… Son los que se toman a una temperatura más fría 7˚C.
  • Los vinos blancos dulces cómo el Pedro Ximénez o el Moscatel se consumen a 8 ˚C
  • El vino tinto joven se debe tomar a 9 ˚C para apreciar todos sus sabores.
  • El vino blanco joven seco se toma a 10 ˚C al igual que los rosados.
  • Los vinos generosos como el de Jerez, manzanilla, oloroso… se suelen tomar a unos 11 ˚C
  • Los vinos fermentados en barrica, se consumen a una temperatura más alta 12 ˚C
  • Los vinos tinto crianza, es decir, los que han tenido un proceso de maduración de al menos 24 meses, se consumen a 15 ˚C
  • Los vinos reserva y gran reserva, es decir los que han madurado al menos más de 36 meses se consumen a 17 ˚C