Saltar al contenido

Las 10 botellas de Champagne más caras del mundo en el 2021

El champagne es una bebida que se asocia con el lujo y la sofisticación, y su precio puede ser bastante elevado. En este artículo, te presentamos Las 10 botellas de Champagne más caras del mundo en el 2021. Desde ediciones limitadas hasta vinos raros y exclusivos, estos champagnes tienen precios que oscilan entre los $ 30,000 y los $ 500,000 dólares.

La burbujeante extravagancia: Descubre cuál es la botella de champagne más costosa del planeta

¡Salud! Si eres un amante del champagne y te gusta darte un capricho de vez en cuando, hoy te traemos la lista de las 10 botellas de champagne más costosas del mundo en el 2021. Desde los champagnes más antiguos hasta las añadas más exclusivas, aquí te contamos todo sobre estas burbujeantes extravagancias.

1. Krug Clos d’Ambonnay 1996: $3,500

Este champagne es el primero y único de la casa Krug que proviene de una sola parcela de Pinot Noir. Con una crianza de más de 12 años, en nariz se perciben notas de frutas blancas y cítricos, mientras que en boca se siente cremoso y con un final largo y persistente.

2. Louis Roederer Cristal Rosé 2012: $2,800

Este champagne rosado es una verdadera joya de la casa Louis Roederer. Con una crianza de al menos 6 años, se caracteriza por su color rosa salmón y sus aromas a frutas rojas y flores. En boca es fresco y mineral, con una acidez equilibrada y un final largo y elegante.

3. Dom Pérignon P3 Plénitude Brut 1995: $2,500

Este champagne de la casa Moët & Chandon es una de las añadas más exclusivas de Dom Pérignon. Con una crianza de más de 20 años, se caracteriza por sus aromas a frutas secas y miel, y en boca se siente cremoso y con un final largo y persistente.

4. Salon Le Mesnil Blanc de Blancs 2007: $1,500

Este champagne de la casa Salon es uno de los favoritos entre los amantes del champagne. Producido exclusivamente con uvas Chardonnay, se caracteriza por sus aromas a cítricos y flores blancas, y en boca se siente fresco y mineral, con una acidez equilibrada y un final largo y elegante.

5. Moët & Chandon Dom Pérignon Rosé 2006: $1,200

Este champagne rosado de la casa Moët & Chandon es una de las añadas más exclusivas de Dom Pérignon. Con una crianza de al menos 8 años, se caracteriza por sus aromas a frutas rojas y flores, y en boca se siente fresco y mineral, con una acidez equilibrada y un final largo y elegante.

6. Taittinger Comtes de Champagne Blanc de Blancs 2007: $950

Este champagne de la casa Taittinger es uno de los blanc de blancs más exclusivos del mercado. Producido exclusivamente con uvas Chardonnay de viñedos Grand Cru, se caracteriza por sus aromas a frutas blancas y cítricos, y en boca se siente fresco y cremoso, con una acidez equilibrada y un final largo y elegante.

7. Bollinger Vieilles Vignes Françaises Blanc de Noirs 2005: $800

Este champagne de la casa Bollinger es uno de los blanc de noirs más exclusivos del mercado. Producido exclusivamente con uvas Pinot Noir de viñedos viejos, se caracteriza por sus aromas a frutas rojas y especias, y en boca se siente cremoso y con un final largo y elegante.

8. Pol Roger Sir Winston Churchill 2006: $600

Este champagne de la casa Pol Roger es uno de los favoritos entre los amantes del champagne. Con una crianza de al menos 10 años, se caracteriza por sus aromas a frutas blancas y miel, y en boca se siente cremoso y con un final largo y persistente.

9. Veuve Clicquot La Grande Dame 2008: $400

Este champagne de la casa Veuve Clicquot es uno de los más exclusivos del mercado. Producido exclusivamente con uvas Chardonnay y Pinot Noir de viñedos Grand Cru, se caracteriza por sus aromas a frutas blancas y cítricos, y en boca se siente fresco y cremoso, con una acidez equilibrada y un final largo y elegante.

10. Laurent-Perrier Grand Siècle Cuvée Alexandra Rosé 2004: $350

Este champagne rosado de la casa Laurent-Perrier es uno de los más exclusivos del mercado. Con una crianza de al menos 8 años, se caracteriza por sus aromas a frutas rojas y flores, y en boca se siente fresco y mineral, con una acidez equilibrada y un final largo y elegante.

¿Cuál es la diferencia entre champagne y vino espumoso?

El champagne es un tipo de vino espumoso que se produce exclusivamente en la región de Champagne, en Francia. La principal diferencia entre champagne y vino espumoso es el método de producción: el champagne se produce mediante el método tradicional, mientras que otros vinos espumosos pueden producirse mediante otros métodos, como el método Charmat.

¿Por qué es tan caro el champagne?

El champagne es un producto exclusivo que requiere una gran cantidad de trabajo y cuidado para producirse. Además, muchas de las casas de champagne producen añadas limitadas y exclusivas que aumentan el precio del producto. Además, el champagne es un producto que se asocia con la celebración y el lujo, lo que también contribuye a su precio.

¿Cómo se sirve el champagne?

Para disfrutar del champagne en su máximo esplendor, es importante servirlo a la temperatura adecuada y en las copas adecuadas. El champagne debe servirse a una temperatura de entre 7ºC y 9ºC, y se recomienda utilizar copas tipo flauta o tulipa para conservar las burbujas y los aromas del vino. Además, es importante servirlo con cuidado para evitar que se pierda el gas carbónico.

En conclusión, el mercado del Champagne de lujo sigue siendo uno de los más rentables en el mundo de los vinos. Las 10 botellas de Champagne más caras del mundo en el 2021, reflejan la exclusividad y calidad de estas bebidas, que son apreciadas por los coleccionistas y amantes del Champagne en todo el mundo. El precio de estas botellas muestra que el Champagne de alta calidad es un lujo que pocos pueden permitirse. El valor de estas botellas va más allá del contenido, son una obra de arte que representa la excelencia y la exclusividad de esta bebida icónica.