Saltar al contenido

Maridaje del vino rosado

bottle glass rose wine vintage newspaper 1
bottle glass rose wine vintage newspaper 1

Es de sobra conocido el mejor acompañamiento gastronómico para el vino tinto y el blanco. Pero, ¿y el rosado? En este artículo vamos a explicar lo que sabemos de esta clase de vino, los principales tipos y la combinación gastronómica idónea para cada uno de ellos.

Maridaje según la uva del vino rosado

En cuanto a  la uva utilizada en su elaboración y su procedencia, hablamos de:

Maridaje de vino rosado de Pinot Noir

Proceden de la región francesa de la Provenza o el Loira. Hablamos de vinos ligeros, algo secos, de color un tanto desvaído. ¿Y con qué combinan? 

Maridan a la perfección con los entrantes: algo de marisco, patés, quesos suaves, alguna tartaleta con aguacate. En definitiva, alimentos más bien neutros que no apaguen su sabor delicado.

marisco
Marisco
queso
Tabla de quesos

Maridaje de vino rosado de Garnacha

Elaborados sobre todo en Navarra y La Rioja, tienen más sabor y color que los anteriores.También destaca su versatilidad a la hora de presidir una mesa. 

Son un buen acompañante de carnes blancas y embutidos. Van a maridar de forma perfecta con bocados de sabores especiados.

Maridaje de vino rosado de Merlot

Desde el Penedés nos deleitan con un vino refinado con un toque afrutado. Notas de  Mediterráneo incluso en los alimentos con los que combina. ¿Cuáles son sus compañeros ideales?

Este tipo combina a la perfección con arroces, pescados, verduras… Platos que realzan la potencia de su sabor.

Maridaje de vino rosado de Cabernet Sauvignon

Los caldos elaborados con este tipo de uva adquieren bastante más cuerpo que los anteriores; en ocasiones podemos encontrar algunos crianzas. Contienen más taninos, y la proporción de alcohol es más elevada. 

Al ser un vino que comparte algunas cualidades con el tinto, es buena idea consumirlo acompañando alimentos que, tradicionalmente, se han relacionado con el consumo de este. 

Puede ser una excelente idea maridarlo con carnes, incluso con las más fuertes, ya que su sabor no va a perder esa potencia característica que lo define.

Maridaje de vino rosado de Espumosos

En este grupo, nos encontramos con múltiples tipos de uva y procedencias diversas.

Podemos empezar mencionando el Lambrusco, el internacionalmente conocido vino italiano que, obviamente, conjuga de manera brillante con cualquier plato de la cocina de ese país. Platos de pasta, pizzas, salsas de tomate aderezadas con hierbas aromáticas… Siempre va a ser una buena idea acompañarlos de un trago burbujeante.

Maridaje de champagne y cava

Para terminar, hablaremos de los campeones de la versatilidad: los champagnes y los cavas. Los unos más dulces que los otros, los otros más florales que los unos, pero con un denominador común: son excelentes para acompañar una comida de principio a fin. 

Se puede repetir lo exquisito que resulta combinar cualquiera de estas variedades con unos entrantes ligeros, bien escogidos. Continuar con una ensalada completa, un plato de arroz, pescado… resultan sorprendentemente eficaces en comunión con ciertas gastronomías exóticas, incluso picantes, tales como la tailandesa.

Broche final. Como colofón a una buena comida, evidentemente tendrá que haber un buen postre. Y qué mejor que regarlo con una buena copa de burbujas rosadas… Cualquier postre con chocolate, con frutas, o una buena tarta de queso, van a ganar en protagonismo si se sirven junto a un espumoso.

Y ahora, que ya sabemos un poco más acerca de este vino, podemos consumirlo con conocimiento en cualquier ocasión que nos parezca adecuada.

¿Qué hay mejor que poder aprovechar los maravillosos productos que tenemos a mano?