Saltar al contenido

Cómo servir el vino correctamente

img 20210604135123

El vino es una bebida diseñada para disfrutar, siempre con responsabilidad, que debe servirse en unas condiciones adecuadas cómo la temperatura y por supuesto, el tipo de copa en el que se sirve.

El vino toma el papel protagonista alrededor de la mesa: ya sea una reunión de trabajo, celebraciones o comidas con amigos. Por ello, cada vez son más las personas interesadas en el mundo de la enología donde no solo es importante catar y maridar el vino, sino que también lo es a la hora de servir correctamente un vino.

Orden para servir el vino

Aquí tienes el orden correcto para poder servir el vino de la mejor manera, eso sí, en función de lo siguiente:

  • Atendiendo a su color: Se sirven primero los blancos, en segundo lugar, los rosados y por último los tintos.
  • Por su edad (y no hablamos de la de los comensales): Se sirven primero los vinos más jóvenes y en último lugar los más añejos.
  • Por su sabor: En primer lugar, se sirven los que tienen un sabor más suave (menos cuerpo y menor graduación) Si el menú va incrementando en intensidad, también deben hacerlo los vinos, para maridar correctamente cada plato y no descompensar el maridaje.

A grandes rasgos, podríamos decir que los vinos blancos y espumosos suelen acompañar a pescados, mariscos y algunas carnes blancas. Los rosados, maridan muy bien con ensaladas o pastas. Y por último, los tintos son perfectos para carnes rojas y guisos más elaborados.

Como Destapar Vino
Descorchar el vino en 5 pasos

Por último, los vinos dulces son la pareja ideal de los postres.

Apertura de la botella de vino

Abrir una botella de vino de la forma correcta es esencial para poder disfrutar de su sabor y aromas. Es por ello que, debes de tener en cuenta los siguientes factores:

  • La botella de vino se abre apoyada sobre la mesa. No es adecuado ponerla entre las piernas o sostenerla en las manos, ya que podría romperse el corcho.
  • No se mueve la botella, se gira el sacacorchos.
  • Perfora en corcho completamente recto, ya que si taladras en ángulo pueden caer restos al vino.
  • Una vez abierto, limpia la boca de la botella con una servilleta.
  • Sirve una copa para desecharla, por si han quedado restos del tapón en el cuello de la botella.

Temperatura del vino

Uno de los factores para disfrutar del vino es servirlo a una temperatura adecuada, la que nos permite apreciar todos los matices de su sabor y sus aromas. 

Las temperaturas recomendadas son:

  • Reservas y grandes reservas: 16-18 ºC
  • Crianzas y vinos de autor: 14-17 ºC
  • Tintos jóvenes: 12-14 ºC
  • Vinos dulces y blancos crianzas: 10-12 ºC
  • Vinos rosados y blancos jóvenes: 7-10 ºC
  • Cavas: 5-7 ºC

¿Cómo servir el vino?

Para poder servir el vino bien hay que tener presente una serie de pasos. Estos son los siguientes:

  1. Se debe llenar únicamente un tercio de la copa aproximadamente.
  2. En el caso de los vinos blancos, suele servirse menos cantidad para que no pierda temperatura, ya que es un vino que se toma mejor fresco.
  3. La botella no debe tocar la copa al momento de servir.
  4. Si cambias de vino debes cambiar de copa o enjuagarla con agua para evitar que se mezclen los sabores
tipos copa vino
Cantidad de vino por copa

Otros aspectos relevantes a la hora de servir el vino

Ten en cuenta que no solo es importante conocer la forma de servir el vino, cómo abrirlo o su temperatura correcta. Estos son aspectos relevantes que se deben de tener presentes también:

  • La copa se toma por el tallo, ya que si lo hacemos del cáliz podemos variar la temperatura del vino.
  • Al vino no se le añade nada: ni hielos, ni refrescos ni gaseosa. Debe tomarse tal cual.
  • Si el vino es añejo (gran reserva) lo ideal sería decantarlo y airearlo al menos durante una hora.
  • Podemos maridar una comida entera con cava o champán, a pesar de ser una costumbre poco común en nuestro país. Sin embargo, no es muy correcto maridar postres con vinos espumosos.
  • Si utilizas un mismo vino para todo el menú, elige uno de sabores intermedios que maride bien con todos los platos.
  • Si te ofrecen probar el vino antes de servir a los demás, da tu opinión sincera.
  • Si disfrutas saboreando el vino después de comer, pide que no te retiren la copa.