
La uva Godello es autóctona de Galicia, que se utiliza en muchas Denominaciones de Origen cómo Ribeira Sacra, Valdeorras y El Bierzo, esta última de la provincia de León. Galicia, es una tierra rica en vinos y también encontramos la D.O de Monterrei y Ribeiro, donde se posiciona como la tercera variedad más plantada. Concretamente, la godello es propia de las riberas del río Sil.
En el año 2016, unas mil hectáreas de superficie vitícola estaba plantada con esta variedad: 850 en Valdeorras y 110 en Castilla y León. Además, podemos encontrar algunas plantaciones de menor extensión en la Comunidad Valencia y Cantabria.
Características de la uva Godello
Las bayas, tienen un hollejo de color verde amarillento, que se caracteriza por ser duro y rico en pruina. La pulpa es muy jugosa y ácida, no tiene ningún sabor característico, pero tiene un olor intenso y particular.
Sus racimos son pequeños, en forma de cono y muy compactos. El pedúnculo es de tamaño medio y poco lignificado en su base. La uva es de una calidad excelente y de perfil aromático complejo.
Estas cepas, poseen un elevado vigor, con un porte erguido y su maduración es prematura. Sus hojas grandes y de forma pentagonal son muy rugosas, con el envés velloso de dientes cortos y anchos. Pueden apreciarse en ella algunos nervios de color rojo.
Orígenes de la variedad Godello
Se cree que esta uva se originó n el s.XII y a menudo, es comparada con la variedad Albariño, ya que se cree que su origen es similar. Sin embargo, esta última tiene más nombre y está mejor valorada. Pero, no podemos negar que es una de las variedades españolas de uva blanca y la más importante de los vinos gallegos.
La popularidad de la Godello está aumentando y en cierto modo, se está reinventando como la mayoría de las variedades propias de una región. En su favor, podemos decir que tiene un buen envejecimiento en barricas de madera, dando unos vinos de características elegantes y complejas.
¿Cómo son los vinos de la variedad godello?
El mosto extraído de esta uva es de acidez elevada y tremendamente aromáticos. Pueden obtenerse vinos varietales, equilibrados, frescos y con un gran aroma. En la nariz, destacan sus notas frutales, algunos dicen que similares a los de la manzana y delicadas notas florales. Se pueden apreciar matices amarillos-verdosos.
A Tapada (Guitián)
Si hablamos de la variedad godello, tenemos que hacer una mención especial a la bodega A Tapada (Guitián) que en la década de los 80 comenzó a elaborar vinos dinamizando la D.O Valdeorras.