Saltar al contenido

Qué vinos se pueden guardar en una vinoteca

Si tienes una colección de vinos, posiblemente te estés planteando comprar una vinoteca, pero debes saber que no todos los vinos son dignos de estar en una vinoteca. Antes de nada empecemos por el principio: ¿Qué es una vinoteca?

Una vinoteca es una nevera acondicionada para conservar el vino en óptimas condiciones. Es por tanto, un complemento perfecto para los amantes del vino.

Estas neveras evitan los cambios bruscos de temperatura y humedad, además de protegerlos de la luz, las vibraciones y todas las perturbaciones que pudieran estropear el vino.

Son, en resumidas cuentas, la mejor manera de almacenar el vino, alargar su vida útil y hacer que estén siempre listos para tomar.

Encontramos diferentes tipos de vinotecas:

  • Vinotecas horizontales: Están diseñadas para conservar vinos durante largos periodos de tiempo, las botellas se almacenan ligeramente inclinadas para mantener el corcho humedecido y depositando los sedimentos en el fondo de la botella.
  • Vinotecas Verticales: Están hechas para almacenar vinos que se van a consumir rápidamente. Suelen su enfriador abarca toda la botella, hasta el cuello.
  • Vinotecas empotrables: Se integran con el mobiliario de la cocina, ya que se empotran junto con las encimeras, al encontrarse en un hueco cerrado es necesario que dispongan de ventilación delantera.
  • Vinotecas de Sobremesa: Son mucho más pequeñas y de menor capacidad, está diseñada para personas tienen pocas botellas y quieren conservarla en las mejores condiciones.
  • Vinotecas murales: Estas vinotecas quieren ocupar toda la pared. También sirve como elemento decorativo en un gran salón.

Puedes encontrarla de diferentes materiales, pero lo más común es hierro y madera.

¿Qué vinos puedo introducir en una vinoteca?

La respuesta corta es que cualquier tipo de vino se puede guardar en una vinoteca sin problemas. Este tipo de herramientas vienen muy bien para mantener el vino en perfectas condiciones durante cualquier época del año.

Eso sí, hay que tener en cuenta las características, tanto del vino como de la vinoteca, ya que la temperatura y la humedad varían en función de si el vino es blanco, tinto, rosado o espumoso.

Esto significa que la vinoteca tienen que estar preparada para almacenar los vinos correctos y que todo se encuentre en perfecto estado para poder de esta forma, mantener y poder disfrutar de todo el sabor y aromas del vino.

¿Qué pasa con los vinos jóvenes?

Los vinos dignos no suelen ser muy comunes. En este sentido, la mayoría de los vinos están diseñados para beberse cuando son jóvenes, ya que son pocos los vinos que están diseñados para envejecer. Es por ello que este tipo de vinos viene muy bien guardarlos en una vinoteca, ya que de esta forma se van a mantener en su estado correcto hasta el momento de su consumo.

En la mayoría de ocasiones, la guarda de los vinos para su envejecimiento se lleva a cabo en las bodegas que ya nos ofrecen un producto listo para consumir que no requieren de guarda en vinoteca.

Controlar la calidad del vino también en la vinoteca

Si no se controla la calidad del vino puede tener efectos negativos, ya que algunos se deterioran con el envejecimiento. Por lo que debes elegir correctamente los vinos que vas a envejecer y cómo vas a guardarlos. También es importante encontrar el lugar adecuado para colocar tu vinoteca.

Una vez has colocado el vino en la vinoteca, debes controlar su calidad cada 6 o 12 meses, para asegurarte de la evolución del vino, no debes abandonar tu vino en la vinoteca, debes prestarle atención para evitar llevarte una sorpresa desagradable.