
Muchas personas por motivos de salud o cualquier otra creencia personal o religiosa no consumen bebidas alcohólicas. Podemos disfrutar de una cena con amigos y acompañarlo de un buen vino sin alcohol, por si después tienes que conducir.
A día de hoy, los vinos desalcoholizados son una alternativa para las personas que no quieran o no puedan vender alcohol, disfruten de un producto con unas buenas propiedades organolépticas.
Es muy importante no confundir con el mosto de uva.
Como sería injusto comparar unos vinos con otros, vamos a recomendaros los mejores vinos según el tipo.
Mejores vinos tintos sin alcohol
El vino tinto, es uno de los más importantes y valorados de la dieta Mediterránea y puedes disfrutar de sus variedades desalcoholizadas.
Cardio Zero tinto
Este vino se elabora con variedades Mencía, tempranillo y garnacha tintorera. Estas cepas sometidas a estrés hídrico consiguen una buena cantidad de fenoles que nos ayudan a mantener la salud cardiovascular.
Élivo Zero de luxe tinto
La bodega Élivo, que también elabora el vino anterior es una de las primeras que inició este proceso de desalcoholización en nuestro país. Élivo Zero de Luxe elaborado con las cepas Tempranillo (60%) y Cabernet Saugvinon (40%) Este vino joven tiene una acidez equilibrada y es perfecto para maridar platos diarios.
Win Zero tranquilo 12 meses
Este vino varietal de las bodegas Matarromera se elabora con Tempranillo y tiene una crianza de 12 meses en barrica. Un vino elegante, brillante y con aromas afrutados, marida muy bien con carnes y quesos
Natureo tinto
Este tinto desalcoholizado de Bodegas Torres es de lo mejores dentro de su gama. Elaborado con Syrah 100%. Marida muy bien con carnes y guisos.
Mejores vinos rosados sin alcohol
Finca Lagrana Rosado 0,0
Perteneciente a la bodega del mismo nombre, este vino tiene un aroma afrutado y fresco a frutos rojos. Marida muy bien con pastas y arroces.
Natureo Rosado
Este rosado de Bodegas Torres, se elabora con Syran y Cabernet Sauvignon. Excelente para maridar verduras y embutidos.
Adegga Baeza Rosado
Otro vino sin alcohol de Élivo. El Adegga Baezza Rosado se elabora con la variedad Garnacha. Su aroma recuerda a los frutos rojos. Marida muy bien con carnes y embutidos
Mejores vinos blancos sin alcohol
Cardio Zero blanco
Al igual que su hermano, el vino tinto que veíamos en el punto anterior, durante su elaboración se consigue la máxima cantidad de fenoles. Se utiliza la variedad Verdejo y Airén. Un vino fresco con sabor cítrico y fresco. Perfecto para maridar con pescados, mariscos y ensaladas.
Win 0,0 White
Este vino Frizzante, se elabora 100% con uvas Verdejo. Se elabora en la bodega castellano-leonesa de Emina. Un vino herbáceo con sabores cítricos. Su color es brillante, con tonos verdosos. Un vino perfecto para este verano.
Señorio de Tautila blanco
Este vino blanco se elabora con la variedad Airén. Su sabor intenso tiene notas cítricas y un regusto amargo. Marida bien con arroces y pescados.
Mejores cavas y espumosos sin alcohol
Freixenet 0,0
Freixenet, ha conseguido un espumoso 0,0 con un sabor bastante bueno. De color amarillo claro presenta burbujas de tamaño medio. En la nariz tiene notas tropicales, Es afrutado y fresco ideal para acompañar aperitivos y ensaladas.
Maset Zero
Elaborado con variedades Airén, Verdejo y Moscatel, este cava presenta un sabor más afrutado. Es perfecto para aperitivos y postres.
Elivo Zero Zero Deluxe Espumoso
Elaborado con la variedad Chardonnay, de burbujas pequeñas. Es un vino dulce y agradable, con aromas cítricos ideal para acompañar postres lácteos.
¿Los vinos sin alcohol son vinos?
Un estudio realizado en los 11 países que componen la OCDE, el 36% de los encuestados afirman que su ingesta de alcohol aumentó durante el confinamiento. En particular las mujeres, las familias con niños pequeños y las personas de alto poder adquisitivo.
Para frenar un poco esta tendencia, la organización internacional propuso algunas soluciones como limitar la publicidad de las bebidas alcohólicas entre los jóvenes, reforzar los controles de alcoholemia o establecer políticas de regulación del precio del alcohol. Otra alternativa, sería promover el consumo de vinos de baja graduación y vinos sin alcohol como ya ocurre con otras bebidas como la cerveza y ciertos licores como el whisky y la ginebra que cada vez tienen más relevancia entre los milenials.
Los vinos sin alcohol o desalcoholizados se obtienen eliminando parcial o totalmente el alcohol de los vinos aplicando técnicas como la evaporación, ósmosis inversa o frenando la fermentación alcoholica. Todas estas prácticas tienen como objetivo eliminar el alcohol sin afectar a las propiedades organolépticas del vino.

Ante esto, surge una polémica acerca de si estas nuevas bebidas también tienen que denominarse vinos. De hecho, en este estudio publicado en 2019 se mostraba que los cambios en el contenido alcohólico repercuten en su categorización, ya que son muy pocas las personas encuestadas que puedan identificar vinos sin alcohol o con contenido reducido.
En otro estudio que no se ha publicado de manera oficial se pueden identificar los niveles de aceptación de los vinos sin alcohol. Algunos consumidores tienen el alcohol como un elemento central del vino y que este “nuevo producto” debería tener una nueva categoría dentro de las bebidas.
Como normal general, el vino desalcoholizado sufre falta de legitimidad en el mercado (que sigue siendo marginal) y tampoco tiene un apoyo emocional, es decir, este producto no causa interés entre los consumidores. Por lo tanto, es necesario reforzar esta nueva categoría de vinos desalcoholizados.
También tenemos que tener en cuenta que en nuestro país se entiende el vino como “la bebida que resulta de la fermentación alcohólica completa o parcial de la uva fresca, estrujada o no, o del mosto de la uva” su grado de alcohol debe ser inferior al 9%, con algunas excepciones. Así la propia normativa establece unos niveles de alcohol muy precisos.
Posiblemente el avance en la tecnología de los alimentos reduzca las diferencias de sabor entre el vino y sus variedades desalcoholizadas como ya ocurre en otras bebidas como la cerveza.